Doctor Luis Torres Calma recomienda disciplina a la hora de descansar
Escrito por Gestor el 24 febrero 2021
¡Atención! No dormir puede traer muchas consecuencias negativas
Hay quienes se toman a la ligera el hecho de dormir lo necesario, ignorando las consecuencias negativas que esto puede traer.
El doctor Luis Torres Calma habló de la importancia de crear hábitos de sueño en una entrevista con Carla González y Luis José Gómez para el programa Actívate de Sintonízate 95.7 FM
Destacó que, entre los beneficios de dormir,se ha comprobado que influye positivamente sobre la homeostasis cerebral, que, en resumidas cuentas, es lo que equilibra a todo el organismo y lo regula.
De igual forma contribuye al desecho del metabolismo neuronal y a fortalecer la memoria. “Cuando aprendemos una actividad o cuando adquirimos una nueva habilidad, los periodos del sueño nos sirven para asentar ese conocimiento poco a poco”.
Una población que no duerme suficiente
El experto mencionó que muchas personas padecen a la hora de conciliar el sueño. Destacó que los problemas para descansar afectan a un 20% o hasta 30% de la población.
Además, las dificultades al momento de dormir se dan mayormente por múltiples trastornos del sueño, que pueden ser neurológicos, psicológicos, respiratorios, entre otros. Dentro de esto, el desorden más común que afecta es el insomnio, explicó.
Pero ¿Cuáles son esos factores que impiden dormir? El galeno respondió que el uso excesivo de las pantallas como teléfonos, televisores y otros aparatos digitales, hasta altas horas de la noche, son malos hábitos que se deben evitar para mantener una buena salud.
Agregó que la moda de las plataformas de streaming también ha provocado que más personas se mantengan despiertas hasta altas horas de la madrugada, incrementando la posibilidad de sufrir trastornos de sueño y otras consecuencias como la cefalea.
Mantener la higiene del sueño
La higiene del sueño se conoce como una serie de herramientas o recomendaciones a seguir antes del sueño para conseguir un descanso adecuado. A continuación, algunos consejos del doctor Torres Calma para lograrlo:
– Levantarse y acostarse a la misma hora cada día; pues la rutina evitará los desvelos.
– Evitar el consumo de sustancias excitantes como café, refrescos y chocolates cerca de la hora de dormir; se recomienda no ingerir este tipo de productos después de las 4:00 o 5:00 de la tarde.
– No ingerir alimentos grasosos o fritos cerca de la hora de descanso; es preferible que la cena siempre sea ligera.
– Evitar el uso de las pantallas con exceso de brillo o con la luz de la habitación apagada, aunque es más recomendable no usarlas a altas horas de la noche.
– Si tiene severos problemas para dormir evite tener el televisor dentro de la habitación.
Por último, el especialista enfatizó en que antes de consumir cualquier pastilla o ansiolítico, se debe procurar aplicar la higiene y los buenos hábitos para dormir o buscar otras herramientas terapéuticas acudiendo al médico. Puedes seguir al Dr. Luis Torres Calma por su instagram @dr.luistorres
Redacción: Mairis Figuera
@mairisfiguera