Finca San Miguel: el espacio ideal para relajarse montando a caballo
Escrito por Gestor el 5 febrero 2021
A las afueras de Puerto Ordaz, a unos escasos 30 minutos de camino por la vía a Caruachi, se alza la Finca San Miguel, un sitio ideal para conectarse con la naturaleza y los caballos.
Frangineth Velásquez, representante del lugar, dio a conocer todo lo que ofrece la finca a los visitantes en una entrevista con Carla González y Luis José Gómez para el programa Actívate de Sintonízate 95.7 FM.
Resaltó que en la finca se centran en culturizar a la población acerca de los beneficios que trae el relacionarse con animales tan admirables como los equinos. Todo esto crea una perfecta armonía para los visitantes al sumar que están rodeados de un ambiente totalmente natural.
Clases ecuestres basadas en el rodeo americano, excursiones a caballo, equino terapia, paseos en cuatrimoto, son solo algunas de las diversas actividades disponibles para todo público. Todo esto con guías turísticos que velan por el disfrute pleno de cada persona en el lugar.

Además, ofrecen servicios para los caballos, pues disponen de personal especializado para el cuidado de estos animales.
“Aparte de las actividades al aire libre, la parte del protocolo y todos los anfitriones están llenos de todo el espíritu que hace ameno el momento, porque de eso nos encargamos (…); nosotros los guías turísticos hacemos que ese momento sea inolvidable”.
Igualmente, dentro de las instalaciones también realizan actividades. El recorrido empieza en la fuente de soda, donde están las caballerizas. “Allí conocemos a todos nuestros atletas profesionales, me refiero a los caballos, de la mano de jinetes profesionales”.

El trayecto termina en la etapa de entrenamiento, donde todos los atletas más los jinetes se destacan día a día para llevar a cabo las actividades del rodeo americano y así dejar en alto el nombre de Finca San Miguel.
Un proyecto que nació del amor hacia los caballos
El amor que Anaely Gómez, fundadora de San Miguel y su esposo Jean Carlos Infante, sienten hacia los caballos fue lo que dio pie a este proyecto. Aunque no sabía tanto de estos animales, se encontró con Frangineth, quien le enseñó un poco más y así fue como, poco a poco, se construyó una amistad y una finca.
Desde el 2018 trabajan en este lugar que no ha hecho más que producir experiencias alegres e inolvidables a todos los que tienen la oportunidad de visitarlo.
El espacio se presta a la vez para el disfrute en familia y para la concientización de cuidar a la naturaleza y los animales.



Todos los fines de semana
La finca San Miguel trabaja de viernes a domingos en un horario de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en semana flexible; mientras que en la radical trabajan de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Los tours o paseos a caballo de 2 a 3 horas tienen un costo por persona de 15$, los paseos a caballos asistidos de 45 minutos tienen un valor de 5$, las terapias equinas de 45 minutos 8$
Estos y otros detalles se pueden conocer a través de la cuenta en Instagram @caballerizasanmiguel o el número de teléfono (0424) 955.70.52 o (0414) 865.89.34
Redacción: Mairis Figuera
@mairisfiguera