Peter Istán comparte estrategias efectivas a la hora de anunciar

Escrito por el 31 diciembre 2020

5 tendencias publicitarias para crecer como marca en este 2021

El año nuevo traerá consigo grandes retos para las marcas. Pero, gracias a la publicidad podrán armarse de herramientas para seguir rindiendo y llevando lo mejor a los clientes.

Y ¿Cómo saber cuál será la mejor estrategia en este nuevo año? Peter Istán, especialista en publicidad online y director de la agencia La Naranja, compartió 5 tendencias que en definitiva funcionarán en 2021 en una entrevista con Sandy Méndez, para el programa Top Trending Radio de Sintonízate 95.7 FM.

Tome nota de estas 5 tendencias publicitarias y elija la que va mejor con su marca:

1. Personalizada

Se basa en conocer a detalle las preferencias de cada consumidor y así poder ofrecer exactamente lo que necesita.

Hablarle directamente al cliente, evitando una publicidad fría y general. Ahora la persona quiere sentir que la marca entiende cuál es su punto de dolor, qué es lo que necesita en sí y que comprenda cuáles son sus necesidades. Se trata de inyectarle vida a la publicidad y hacer sentir al comprador que está siendo tomado en cuenta.

2. En video

Aunque la publicidad en video no es nueva, lo que está cambiando es la producción del video. Ya no son audiovisuales hechos con aplicaciones; ahora las marcas invierten en producir algo mejor y es como ver un comercial de televisión.

“Esto va a separar un poco las marcas, porque la que tenga más fuerza a nivel económico, más peso para pagar una producción va a hacer los mejores videos”, expuso el especialista.

Aun así, comentó que aplicaciones de como Reels en Instagram y Tiktok, que traen una producción más sencilla, han llegado para quedarse porque el consumidor se ha acostumbrado a un contenido de consumo rápido y fácil de entender.

3. En móviles

Según Istán, “la publicidad móvil es super necesaria”. Explicó que, comparando; cuando se lanza una campaña de publicidad y se revisan las estadísticas, se nota que en un 90% se lee en el móvil y solamente un 10% en la computadora.

“¿Qué quiere decir? Que tenemos que enfocarnos mucho en que los anuncios estén muy bien adaptados a lo que es el teléfono móvil”. Esto iría de la mano con construir un buen formato para móviles que eviten que el cliente se distraiga.

4. En Display

Se trata de banners o flyer que se ven en las páginas web. Normalmente se veía una foto o un diseño en formato JPG. Ahora se están comenzando a ver videos en las páginas y es porque traen un formato CTR, que es el número de clics que obtiene un enlace referido a su número de impresiones y permitiendo que la publicidad sea más exitosa.

5. A través de inteligencia artificial

Esta tendencia es un mundo de oportunidades para alcanzar clientes y presentarles productos y servicios que los dejen satisfechos.

Peter Istán destacó que plataformas de anuncios, entre ellas Facebook, tienen una inteligencia artificial que crea patrones según el consumidor. Gracias a esto, la tendencia es utilizar esos patrones para buscar clientes que se parezcan a los anteriores.

Recomendaciones

– Invertir en publicidad; debido a que las circunstancias dejaron a muchas marcas con poco alcance, por lo que la publicidad provocará crecimiento.

– Analizar muy bien las estrategias y los recursos que se están utilizando. El crecimiento obedecerá a la buena inversión que se haga, en su justa medida.

– No descuidar los datos y estadísticas; para que el siguiente lanzamiento sea igual o aún más eficaz que el anterior.

Redacción: Mairis Figuera

@mairisfiguera

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background