Latinos triunfando: Omar Font habló de las tendencias musicales

Escrito por el 31 diciembre 2020

Bad Bunny entre los artistas más escuchados de este año

Si hay alguien que sabe de música y tendencias ese es Omar Font. El artista venezolano tiene un buen tiempo trabajando en Argentina en lo que más le apasiona: la música y el marketing.

En una entrevista con Sandy Méndez, para el programa Top Trending Radio de Sintonízate, compartió información acerca de las novedades artísticas de este año y un poco de lo que podrá traer el próximo año 2021. En este artículo dejamos todos los detalles.

Latinos por todo lo alto

Font destacó que en la actualidad hay una tendencia urbana muy marcada y es nada menos que la que tiene sello latinoamericano. “La música hecha en Latinoamérica se posicionó a tal punto que hoy en día si revisas en Spotify, el artista más escuchado es Bad Bunny, que se ha convertido en la principal referencia de la música latinoamericana hoy en día”.

Así mismo, nombres como Karol G y Maluma, junto a otro montón de artistas latinoamericanos, tienen gran repercusión en las plataformas musicales más prestigiosas, explicó.

Con todo este comportamiento, asegura que esta tendencia no ha llegado a su tope y que en 2021 podrá seguir su auge.

Omar Font

Y aunque no todos se identifiquen con lo urbano “este género incluso de manera indirecta ha hecho que el mundo voltee la mirada hacia Latinoamérica y que otros géneros como el rock, el pop, la salsa, el merengue y los ritmos tradicionales folclóricos también han visto crecimiento en sus números a la hora de ser elegidos para ser escuchados en otros lugares del mundo”.

Spotify y Youtube Music son las plataformas favoritas

Omar Font especificó que entre las plataformas de streaming más populares, Spotify continúa estando en la cima. Empresas como estas, junto a Youtube Music lideran en casi un 90%.

Un poco más lejos, en tercer lugar, se puede ubicar a Apple Music, luego Deezer y Tidal, esta última presentada como una plataforma con gran calidad musical.

A la vanguardia: Kpop trasciende fronteras

El género del Kpop ha sido marcado como un fenómeno debido a su alcance en todos lados. Y aunque puede ganar popularidad por haber nacido en un continente tan numeroso como Asia, la impresión se logra dar porque no solo marcó tendencia allí, sino que en gran parte del mundo.

“El fenómeno es cuando trasciende esas fronteras, sale de Asia y el resto del mundo comienza a mirar hacia allá a escuchar artistas como BTS o Black Pink”, indicó Font, pronosticando que esta novedad seguirá a flote por largo tiempo a diferencia de otras modas.

Recomendación a los artistas

Culminando la entrevista, Omar Font aprovechó la oportunidad de motivar a los artistas a trabajar cada vez más arduamente por lo que quieren lograr. “Hoy en día todo apunta a que no hay que dejar de hacer música, hay que tratar de hacer más y mejores canciones, de eso se trata”, dijo.

A la vez recomendó a los artistas emergentes a empezar desde Youtube a compartir sus canciones, para poder generar números y con ellos escalar a otros espacios y oportunidades.

Redacción: Mairis Figuera

@mairisfiguera

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background