Sintonizados con los cuentos: Mariela Mendoza y Carmen María Álvarez compartieron experiencias

Escrito por el 31 diciembre 2020

Apuestan a que se conserven las tradiciones de las historias contadas por los abuelos

Los cuentos traen recuerdos de una niñez entretenida y es que ¿quién no disfrutó escuchando historias cuando chico? Mariela Mendoza, directora Buscadores de Libros y promotora de la lectura, y Carmen María Álvarez, cuentacuentos, declamadora y locutora, aún disfrutan de estas actividades con los más pequeños.

Así lo supieron expresar en una emotiva entrevista con Agustín Poleo, para el programa Sintonizados de Sintonízate 95.7 FM.

En medio de la tertulia, estos dos referentes de Ciudad Guayana en el ámbito de educación y cultura, resaltaron la necesidad de que vuelvan esos tradicionales cuentos a las casas de los venezolanos, en donde los abuelos narraban parte de la historia familiar con significativos recuerdos, con la premisa de que estos rescatan valores.

“Somos un ejemplo vivo, porque podemos ser muy cultos y leer muchos libros y contar muchos cuentos, pero un ejemplo vale más que mil palabras”, fueron parte de las palabras de Álvarez, refiriéndose a que el comportamiento y enseñanza desde casa construirá mejores personas.


A través de la lectura se impulsa la educación para la transformación de mejores seres humanos.

Álvarez y Mendoza han tenido la oportunidad de trabajar en labores sociales con los niños, por esto defienden tanto los hábitos culturales que promueven.

“Una de las experiencias más gratas que he tenido en los últimos años, sin contar estos meses de oscuridad pandémica en que no hay contacto, es ir a las escuelas y contar cuentos a los niños, de verdad que es demasiado gratificante, porque no te olvidan, (…) saben las historias y eso es significativo, por eso promovemos la lectura como canal para educar y transformar al ser humano”, expresó Mendoza.

También resaltó que el trabajo que hace con Buscadores de Libros surge con la idea de acercarse más a las personas y dejarles gratas experiencias con los libros.

Por su parte, Carmen María Álvarez compartió poemas clásicos como La Hilandera de Andrés Eloy Blanco, resaltando la necesidad de rescatar los hilos de amor que tanto necesita el mundo en estos momentos.

Carmen María Álvarez, Agustín Poleo y Mariela Mendoza

De la misma manera, mencionó que entre sus cuentos favoritos está uno que marcó su vida y ese es Doña Piñones. “Este cuento siempre me ha impactado porque entran como decir esas etapas de la vida entre el niño, el anciano, lo temeroso y luego lo alegre”.

En la narración se expone como la inocencia de un pequeño puede transformar la vida de un adulto, hacerle meditar y provocar que deje sus miedos.

A su vez, Mendoza compartió su cuento favorito, que se titula De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús, del venezolano José Rafael Pocaterra, quien en sus narraciones siempre buscó mostrar la realidad del país.

Instó a todos a tomarse el tiempo de leer esta historia y reflexionar, que, aunque resulta un poco triste, debe motivar a realizar actos con valores para mejorar la sociedad.

Las entrevistadas finalizaron con un mensaje a los guayaneses direccionado a fomentar la lectura en estas navidades, recordando que “la verdadera dicha de la navidad está en nuestros corazones”.

Redacción: Mairis Figuera

@mairisfiguera

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background