Padre Ricardo Bulmez: “Yo resumiría la espiritualidad como la unión con Dios”

Escrito por el 26 abril 2021

En una temporada como la actual, donde a causa del Covid-19 se han sufrido tantas perdidas y tantas vidas han quedado afectadas, parece no haber espacio para la espiritualidad, aun así, hay quienes la toman en cuenta y perciben que está dejando un mensaje.

Ante esto, el padre Ricardo Bulmez, natal de Coro, actualmente residenciado en México, conferencista internacional, cofundador del grupo Crece en 1987 y escritor de libros como El arte de combinar el sí con el no, La vida es un paseo e Ir al cielo sin dejar la tierra, aseguró que “la espiritualidad lo es todo”, tanto como el oxígeno para respirar y poder transitar el puente de la vida.

Profundizó en el tema en una entrevista con Carla González y Luis José Gómez para el programa Actívate de Sintonízate 95.7 FM.

“Yo resumiría la espiritualidad como la unión con Dios. Es como, como si fuéramos una habitación y el techo es lo que me mantiene unido al Dios. Pero ese techo está sostenido sobre cuatro columnas o cuatro pilares, yo tengo que cuidar esos pilares”.

Explicó que de los cuatro pilares que mantienen a las personas unidas a Dios, el primero debe ser Sus mandatos y el procurar siempre cumplirlos.

«Mira lo bueno que tiene lo malo» padre Ricardo Bulmez

El segundo pilar sería Creer lo que dice el Señor: “Jesús dice Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo”.

EL tercer pilar sería Creer en los milagros. “Un saludo que te de una persona en la calle es un milagro, la alegría de ver a un niño nacer, eso es un milagro. ‘Oye, fui al médico y estoy sano’ eso es un milagro, aquel que te sonríe, alguien dice te amo (…), es decir, disfrutar lo bello de la vida”.

Y el cuarto pilar sería Los misterios del Señor. Eso se refiere a lo que no se logra entender, como la muerte de un ser querido y el sufrimiento que produce, ante esto, el padre confirmó que, a pesar de llorar y no entender, todo va a pasar.

Afrontar el miedo

Para las personas que atraviesan angustia o ansiedad debido a la situación que ha desencadenado la pandemia, el sacerdote aconsejó disfrutar de cada momento y no enfrascarse en lo malo que pasa.

“Como la vida es un puente, no te quedes en lo feo del puente, sigue caminando si estas, alegre y disfruta tu risa. Pero sabes que esa risa va a pasar, pero mientras tanto vas caminando, vas viviendo, une a tu familia. Mira lo bueno que tiene lo malo”.

Afirmó que habrá momentos de risa y momentos de llorar, pero de eso se trata. “Por eso yo puse el título de mi primer libro, es El arte de combinar el sí con el no, en el humano no hay nada perfecto”.

Y acerca de su libro, especificó que muestra que “todo es un paso, eso va a pasar, este llanto, pasa, este amor bonito de noviazgo, pasa, después viene el amor duro de la experiencia de estar unidos, (…) Nosotros vivimos a ser, a unirnos, a enfrentarlo, a perdonar, a amar, a odiar, la vida es eso”

Agregó que la vida también se debe llevar con la oración, viviendo el Padre nuestro que dejó Jesús como ejemplo. “Padre nuestro que estás en el cielo, y ¿dónde está el cielo? Dentro de mí, el cielo está dentro de ti. El Reino de Dios está dentro de ustedes”.

Coordenadas

Para disfrutar del contenido que el padre comparte en redes sociales todos los días acerca del evangelio, se puede encontrar en Facebook como Ricardo Bulmez.

 

Redacción: Mairis Figuera

@mairisfiguera

 

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background