Mundo Anatómico: una iniciativa en pro de estudiantes de medicina

Escrito por el 13 abril 2021

Hace unos cuatro años nació en instagram Mundo Anatómico, una iniciativa ideada por estudiantes para estudiantes. Hoy el proyecto ha crecido y se ha convertido en una plataforma que no cesa de brindar conocimiento académico a través de redes sociales.

Daniel Morán, Brasil Vargas y Simón Riera, fueron los estudiantes de medicina que pensaron y dieron forma al proyecto cuando los tres se formaban en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).

Y aunque Vargas y Riera emigraron a Argentina para seguir formándose desde allá, continúan esta labor con entusiasmo. Así lo dieron a conocer junto a Morán en una entrevista con Sandy Méndez para el programa Top Trending Radio de Sintonízate 95.7 FM.

Por su parte, Daniel cuenta que todo surgió con la necesidad de poder ayudar a sus compañeros de clases.

“En esa época veíamos que muchos compañeros tenían dificultades con materias como anatomía y eran materias que a nosotros nos apasionaban, porque teníamos como meta ser preparadores (…) de esa manera decidimos crear un espacio a través de las redes sociales (…) y decidimos crear contenido académico”, dice.

En principio el plan era simplemente ayudar y brindar material de estudio a las personas con quienes compartían semestre. Sin embargo, la información fue útil para más estudiantes de la UCLA y otras universidades, no solo del país, sino de Latinoamérica y hasta Europa.

Mundo Anatómico, una iniciativa ideada por estudiantes para estudiantes.

Distancias aprovechadas

Mientras Simón y Brasil se adaptaban a un nuevo país, Daniel continuó creando contenido en la página desde Venezuela.

Luego, supieron aprovechar la distancia para comparar y ampliar los conocimientos adquiridos de cada nación y también mostrarlos en Mundo Anatómico.

“Ver las cosas desde distintos puntos de vista te hace como ampliar el conocimiento, ampliar el panorama y eso está muy bueno para la formación académica, esto nos gusta muchísimo; poder explicar aprovechando que tenemos esta herramienta, Daniel en Venezuela, nosotros acá en Argentina y así poder ayudar aún más a todas esas personas que nos siguen”, expresa Simón.

Una experiencia que impulsó a Mundo Académico

En 2019, después de dos años Vargas y Riera volvían a Venezuela de vacaciones, fecha en la que Morán planeaba dar una conferencia en el auditorio Ascardio, en Barquisimeto, por lo que hizo la propuesta de realizarla con sus compañeros.

“Nosotros siempre contamos la experiencia de Ascardio como un antes y un después, porque fue un momento muy especial para nosotros”, resalta Vargas.

“Fue muy gracioso porque la verdad nosotros íbamos de vacaciones, no teníamos materiales a la mano”, añade, aun así, se pusieron a trabajar para preparar todos los detalles de la conferencia.

Así mismo confiesa que no esperaban tanta asistencia al evento, debido a la fecha (27 de diciembre) y problemas con el transporte en ese momento. Pero, para sorpresa de los tres, el auditorio se llenó y no solo de personas de Barquisimeto, sino de otros estados.

Esta ocasión les permitió darse a conocer más e inspirarse para dictar cursos En Línea referentes al mundo anatómico, que hasta hoy continúan realizando.

Actualmente son embajadores de Amir Venezuela y Elsevier. También se han consolidado con contenido de calidad en redes sociales como Instagram, Tiktok, Youtube y planean estar muy pronto en Spotify. Siempre impulsados por el deseo de expandir los conocimientos y ayudar.

Redacción: Mairis Figuera

@mairisfiguera

 

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background