Fémina: el embarazo y la T de cobre ¿Es posible gestar teniendo anticonceptivo?

Escrito por el 2 octubre 2020

La T de cobre o (DIU) actúa como un dispositivo que limita el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide, reduciendo la posibilidad de un embarazo. Su efectividad radica en el seguimiento y buen uso de este anticonceptivo, su periodo de duración es de 10 años. Existen dos tipos, el intrauterino de cobre DIU para mujeres que han tenido hijos y otro para mujeres que nunca han tenido hijos, con una dimensión menor.

Pero, si puede existir la posibilidad de un embarazo con el aparato, conoce junto a nosotros la causa de esta variable dentro del proceso de fertilización, y las ventajas y desventajas del DIU.

¿Por qué falla el dispositivo?

Es una de las primeras interrogantes antes de elegir este método para evitar el embarazo y es totalmente válida, nuestros especialistas aseguran que “Si este se moviliza, es decir, se desplaza de su lugar, puede haber una posibilidad, pero las probabilidades de que esto ocurra es muy baja”.

Sin embargo se recomienda a las pacientes hacer un seguimiento y control rutinario, para verificar la posición dentro del útero y no realizar ejercicios que puedan ayudar a desplazarlo. 

¿De qué ejercicios hablamos?

Si eres deportista o llevas una vida de la mano con las rutinas de ejercicios, es necesario que tomes en cuenta que los esfuerzos de alta intensidad, en donde se vean involucradas las piernas, rodar cosas con las piernas, alzar pesos excesivos en el gimnasio, son algunos ejemplos que pueden hacer que cambie de posición el DIU, por ello lo mejor es contar con especialistas en el área del deporte para limitar el acceso de peso innecesario.

Beneficios y ventajas del DIU de cobre.

  • Tiene un funcionamiento inmediato después de su aplicación.
  • Se centra en liberar iones de cobre los cuales son tóxicos para el espermatozoide y su estructura en forma de T también funciona como una barrera.
  • Se puede llegar a tener hasta 10 años con buen uso.
  • Mantienen un 99% de efectiva a la hora de prevenir un embarazo.
  • Puedes ser fértil después de retirar el aparato, si así se desea.
  • Ayudar a prevenir el cáncer de útero.

¿Puedo llegar a tener algunos efectos secundarios después de insertarlo?

No en todos los casos se presentan, pero hay mujeres que dentro de los primeros 3 o 4 meses pueden sentir cólicos, como otras irregularidades de sangrado durante la menstruación, pero todos los efectos en el caso que se hagan presente, disminuyen gradualmente.

¿Cada cuanto tiempo debería tener una revisión?

Lo primero es acudir un mes después de la aplicación del DIU, luego pasar a un periodo de revisión cada tres meses y posteriormente cada año, teniendo en cuenta que su duración es de 10 años.

¿Qué mitos debo evitar?

Las falsas creencias se hacen presente cuando existe falta de conocimiento, comentarios como: Produce cáncer uterino o se encarna a la matriz causando infecciones, están completamente equivocados. Es un método que ha sido utilizado y comprobado antes de salir al mercado y tiene una gran reputación a nivel mundial.

El equipo de Fémina se siente a gusto de compartir temas de ayuda para las mujeres, evitando descuidos. Nuestro objetivo es brindarle datos sobre el cuidado del cuerpo femenino, recomendamos el método DIU de cobre con su debida supervisión y siguiendo los consejos que damos en cada consulta.

¡Dedicación y pasión son las frases que nos definen!

Si deseas conocer más sobre el proceso para aplicar este método puedes ir al perfil @femina.pzo o visitar al Dr. Carlos Gómez y Dra. Ludmila Pagüa, en la  Clínica Chilemex, piso 3, consultorio 3-09.

¡Cuida tu templo sagrado tu cuerpo con Fémina!

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background