Las marcas no deberían depender de redes sociales: Lo explica Amarú Araujo
Escrito por Gestor el 5 octubre 2021
Frente a situaciones como las vividas el pasado lunes 4 de octubre, tras la caída de distintas plataformas digitales nivel global, Amarú Araujo, afirma que las marcas no deberían depender de las redes sociales.
El presidente de Binario Internacional y experto en desarrollo de estrategias comunicacionales profundizó en el tema de las marcas en una entrevista con Carla González y Luis José Gómez para el programa Actívate, de Sintonízate 95.7 FM.
Aseguró que la creación de negocios debería contemplar algo más que divulgación y comercialización de servicios; debería tener planes de contingencia.
“Cada plan de negocio y cada proyecto debe tener consigo el desarrollo de manejo de crisis y planes de contingencia, no solamente para crisis reputacionales, sino también para el manejo efectivo de las comunicaciones y de las estrategias de ventas”.
Amarú Araujo, Pdte. de Binario Internacional
Añadió que las redes sociales no pertenecen a quienes las usan, siempre están atadas a la disponibilidad, condiciones y políticas de terceros. Frente a esto, recomendó que el centro del negocio debería estar enfocado en el sitio web, un espacio que el dueño de la marca si puede controlar.
Que las redes sociales sean el accesorio
Araujo explicó que en las redes sociales se tiene como ventaja la posibilidad de visibilidad. Sin embargo, se debe recordar que estos espacios son un canal de comunicación, por lo que un negocio no debería depender únicamente de él.
“Tu negocio no debería depender únicamente de un canal de comunicación, sino debería ser un negocio establecido con una diversificación de plataformas digitales que te permitan ampliar el alcance de tu mensaje”.
La diversificación de plataformas permitirá que los servicios no se paralicen, pues tendrán muchos canales para cumplirse y comunicarse con su clientela. Ejemplo de diversificación son las grandes empresas como Amazon y bancos, que tienen su propio espacio web en el que pueden seguir ofreciendo sus servicios.
Mantener el contacto con los clientes
Además de tener múltiples espacios para atender el negocio, Araujo también resaltó la importancia del manejo de la crisis y la contingencia, destacando que no solo se trata de atención a los clientes durante, sino después del proceso.
“Para nosotros fue muy importante mantener informados a nuestros clientes a través de una notificación después de la recuperación de la interconexión con las plataformas digitales. Eso le da algo de credibilidad al compromiso que tienen las marcas”.
Aplicaciones
Otra herramienta que indicó Araujo en la entrevista fue la creación de aplicaciones. Estas serían ideales para mantener los productos y servicios a flote en medio de contingencias como las que se experimentaron este lunes y en la que muchos negocios fueron afectados.
Resaltó que son una excelente herramienta porque también son plataformas relativamente protegidas y controladas por el dueño del negocio, porque se crea la plataforma a la medida de la marca y pasan a ser vitales para garantizar la movilidad y la solución de problemas.
“Desarrollas una aplicación por entretenimiento, para información, para comercialización, ahorrar tiempo, dinero, reducir el consumo de batería y espacio en un dispositivo, por eso la descargan, por facilidad”.
ESCUCHA EL AUDIO COMPLETO AQUÍ
Redacción: Mairis Figuera @mairisfiguera