José Jesús Gómez: Da a conocer los ritmos venezolanos desde Montevideo
Escrito por Gestor el 4 noviembre 2021
José Jesús Gómez creció rodeado de música. Hoy, siendo licenciado en música, egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y con larga trayectoria, da a conocer los ritmos venezolanos desde Montevideo, Uruguay.
Conversó con Luis José Gómez en una entrevista para el programa Actívate de Sintonízate 95.7 FM. En el espacio compartió su experiencia y los proyectos actuales.
Siempre se ha interesado en transmitir la música y dar a conocer a su nación, “dar a conocer lo bello de mi país”. Desde allí surgió la organización del Seminario Iberoamericano de Música Coral.
La idea también empezó a tomar forma cuando asistió a distintos encuentros de grupos corales y notar que cantaban música brasilera, esto le hizo querer mostrar que cada país tiene lo propio y que sus habitantes lo deberían conocer.
El primer seminario que culminó recientemente fue el capítulo Venezuela. La intención es realizarlo cada 6 meses enfocado en cada país de Iberoamérica.
A través de la cuenta en Youtube Seminario Iberoamericano de Música Coral y la pagina web simusicacoral.com se pueden conocer más detalles de esta labor y así participar en los distintos foros, charlas y seminario en pro de la formación musical.
Las huellas de José Jesús Gómez
“A mí siempre me han gustado las cosas que dejen huella”, menciona el artista. Partiendo de esta premisa, deja ver la trayectoria que tiene y los trabajos que ha hecho dentro y fuera de Venezuela.
Empezó sus estudios en el Conservatorio de música Simón Bolívar. Poco tiempo después ya estaba en el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde entró como cantante y a los años era subdirector del coro, fueron 12 años vinculado al mundo coral.
Estuvo como diplomático o agregado cultural en Panamá 2 años y en Montevideo 8 años. Luego regresó a Venezuela al frente de 2 instituciones del estado; la Compañía Nacional de Música y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales durante 4 años, inclinado siempre en la “búsqueda del desarrollo de la música nacional, (…) ese es mi norte, siempre ha sido mi empeño”.
Después regresó a Montevideo, donde tiene 3 años, tiempo en que ha retomado la música coral. Tiene 2 grupos, uno llamado Vox Populi, un coro al que ingresó por concurso de director y otro que sí fundó, llamado Mastranto, donde la mayoría de los integrantes son venezolanos
“Siempre haciendo música de nuestro país, tratando de visualizar los compositores nuestros”.
Música y letra
Gómez maneja una cuenta en redes sociales llamada Música y Letra, donde procura profundizar respecto al arte, las experiencias culturales y sociales, señalando que “la gente tiene que conocer el pasado para poder entender el presente, nosotros no somo producto de un paracaidismo y llegamos a esta realidad de planeta; nosotros tenemos un pasado que tenemos que ser conscientes de él mismo para poder entender primero: cómo llegamos aquí y cómo buscar soluciones para salir de eso”.
Partiendo de la necesidad de educar e incentivar a otros a conocer la esencia de su territorio, continúa promoviendo y realizando actividades en pro de esta visión. Conoce los detalles en sus redes sociales.
En Twitter e Instagram @musicayletra y también @simusicacoral.
Redacción: Mairis Figuera @mairisfiguera