Tendencia: FaceApp, la app que permite simular un cambio de género
Escrito por Gestor el 18 junio 2020
FaceApp vuelve a ser noticia. La app, que a mediados del año pasado se popularizó en las redes porque permitía envejecer o rejuvenecer digitalmente cualquier rostro, ahora también permite simular un cambio de género. Basta con subir una foto o activar la cámara desde la plataforma y luego elegir la opción “género”.
De origen ruso, esta app causa furor en Internet y es una de las más utilizadas del momento. No obstante, se le cuestiona que maneja información delicada, la que incluso podría compartir con futuras alianzas a otras empresas
Sin embargo, podría existir una nueva controversia en esta app debido a la información personal de la cual haría uso, tanto en el presente como en el futuro.

Lionel Messi y su versión con rostro femenino
La aplicación desarrollada por la compañía Wireless Lab, basada en Rusia, solicita, en primer lugar, acceder a unos permisos como por ejemplo, la galería personal del usuario.
En segundo término, la política de privacidad que incorpora esta app, advierte que recogerá todo el contenido generado por quien la use, lo que incluye las llamadas cookies y los identificadores del teléfono.
En su declaración, FaceApp señala que no compartirá la información proporcionada con terceros, no obstante, expone que sí podrán tener acceso aquellos grupos de empresas y desarrolladoras que sean parte del mismo grupo o futuros afiliados a ellos.
Este último punto es el que ha generado la polémica y ha preocupado a varias personas, debido a la posible filtración de datos, algo que podría ser compartido con cualquier asociado a FaceApp Inc. que llegue a tener un vínculo contractual en el futuro.