Niños adictos a la tecnología: padres deben tomar el control

Escrito por el 4 octubre 2021

Actualmente los más pequeños de la casa están bastante familiarizados con la tecnología y las pantallas, dedicándole mucho tiempo a los dispositivos móviles. Recientemente se dio a conocer el primer caso clínico de adicción al Fortnite, un videojuego muy popularizado en los últimos años entre los niños.

Lcda. Rusbeida Agelvis

Frente a esto, la psicopedagoga Rusbeida Agelvis, especialista en desarrollo infantil, expreso que para evitar casos de adicción y otras complicaciones en los niños, es necesario que los padres tomen el control de la situación. Profundizó en el tema en una entrevista con Luis José Gómez para el programa Actívate de Sintonízate 95.7 FM.

En la conversación aclaró que la tecnología no debe ser incorporada en los niños menores de 2 años, información que ha sido trasmitida por la Asociación Americana de Pediatría. Después de los 2 años de edad, aunque los niños puedan usar la tecnología, debe ser de forma moderada y controlada por sus padres, evitando complicaciones como sedentarismo, problemas de atención, alteraciones del sueño y alteraciones del lenguaje.

La especialista recomendó a los padres realizar una estructura de los horarios de uso de la tecnología, realizar 45 minutos de actividad física diaria (subir escaleras, caminar, hacer circuitos de actividades), hacer tareas en casa con luz solar, dejar de usas las pantallas 2 horas antes de dormir y respetar las horas de comida lejos de los dispositivos móviles.

También pueden acudir a los especialistas en neurología infantil asociada o psicología infantil para recibir asesoría.

Encuentra a la experta a través de la cuenta en Instagram @terapiasdeldesarrollo.

ESCUCHA EL AUDIO COMPLETO AQUÍ 

 

Redacción: Mairis Figuera @mairisfiguera

 

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background