¿Haciendo dieta sin bajar de peso? Descubre la verdadera alimentación saludable con la doctora Cruz Aguilar
Escrito por Gestor el 21 agosto 2021
Las personas buscan hacer dietas con la idea de bajar de peso rápidamente y se desilusionan al ver cómo esto no ocurre.
Para los que se preguntan las razones de estos hechos, la nutricionista Cruz Aguilar responde que para bajar de peso son muchos los factores que se deben tomar en cuenta, entre estos está la alimentación, el ejercicio y el descanso.
La experta en salud abordó el tema de la alimentación y el peso en una entrevista con Carla González y Luis José Gómez para el programa Actívate de Sintonízate 95.7 FM.
En primera instancia, explicó que para perder peso lo básico es tener un déficit calórico, es decir, consumir menor cantidad de calorías en alimentos de lo que se gasta en el día.

Dra. Cruz Aguilar
Pero ¿qué pasa con las personas que no bajan de peso? La doctora responde que posiblemente no estén en un déficit calórico. Además, otra de las razones es que la persona asume que en 30 días de dieta alcanzará su meta, cuando en realidad se trata más de un cambio de hábitos en general.
Así mismo, detalló que, para perder peso de forma saludable, en otras palabras, solo perder la grasa, es necesario combinar con actividad física y ejercicios. De lo contrario, si, por ejemplo, la persona pierde 5Kg no serán solo de grasa, sino también de músculo.
“Para bajar de peso de manera saludable es combinar obviamente un plan de alimentación adaptado a cada persona porque todos somos distintos, todos llevamos un ritmo de vida distinto y combinarlo con el movimiento, con la actividad física, con el ejercicio de fuerza”.
¿Es bueno elegir alimentos que se etiquetan como ideales para perder la grasa?
Más allá de elegir alimentos envasados y vendidos para “perder la grasa”, Aguilar mencionó que “lo que siempre recomiendo a los pacientes es la comida real, la comida que no tiene etiqueta, eso es lo primero en lo hay enfocarse, las frutas, en las verduras”.
Y acerca de los alimentos envasados y etiquetados destacó “yo a los pacientes, lo primero que hago es educarlos acerca de no solo a leer solamente las etiqueta, la etiqueta es importante, pero más que la etiqueta son los ingredientes del alimento o del producto”.
Frente a esto, especificó que muchos alimentos se venden como ideales para perder la grasa, pero que en los ingredientes muestra que no son tan saludables como se pensaba.
Recomendó acudir a los profesionales de la salud para conocer más acerca de los verdaderos alimentos saludables.
Qué tener en cuenta para elaborar un plan de alimentación
Aguilar aconsejó que para iniciar un plan de alimentación lo primordial es evaluar el estado de salud de la persona y así poder crear un plan acorde a la persona. “Es un proceso de constancia. Obviamente al principio cuesta, pero tiene que ser tanto la alimentación como la actividad física adaptada a la persona; es la única forma en que se pueda conseguir adherencia en el tiempo, que la persona cambie sus hábitos”, agregó la médica.
Reafirmó que en este plan se debe incluir el descanso, pues es imprescindible para poder lograr el objetivo.
Y por otro lado confirmó para el caso de las personas que parecen estar comiendo saludable y consiguen bajar de peso, deben reevaluar lo que están consumiendo y verificar que las calorías que están consumiendo no sean mayores a las que gastan.
Aun así, instó a las personas a acudir a nutricionistas para conocer más sobre los buenos hábitos alimenticios que deben tener.
Encuentra a la doctora Cruz Aguilar a través de su cuenta en Instagram @cruz_sportmed.
Redacción: Mairis Figuera
@mairisfiguera