Fundador de Helados Cali continúa emprendiendo con la App móvil Ubi-k

Escrito por el 3 diciembre 2020

Presenta aplicación para publicar y buscar servicios, comercios y emprendimientos por medio de Geolocalización.

José Leal es un empresario en constante actividad. Es el fundador de Helados Cali, una empresa de comida rápida y ahora presenta una aplicación móvil llamada Ubi-k para publicar y buscar servicios, comercios y emprendimientos por medio de geolocalización.

Contó todos los detalles de su nuevo proyecto a Carla González y Luis José Gómez en una entrevista para el programa Actívate de Sintonízate 95.7 FM.

Expresó que la idea surgió al momento de conseguir cualquier tipo de servicios de manera inmediata, al no encontrarlos fácilmente, decidió crear una aplicación que respondiera a estas exigencias. En líneas generales se puede ver como las típicas guías telefónicas conocidas como Páginas Amarillas, de manera digitalizada, pero con la ventaja de la geolocalización.

¿Cómo se utiliza la aplicación?

-Descargue Ubi-k en Google Play o App Store.

-Seleccione la categoría que requiere.

-Seleccione el perfil de su preferencia.

-Contacte con el proveedor

-Verifique ubicación.

-Califique el servicio.

¿Cómo afiliarse?

Ingrese a la web [email protected] seleccione la categoría que requiere afiliarse, conteste unas preguntas, realice su pago, gestione los documentos solicitados. El personal interno de la empresa los verifica y aprueba la afiliación.

Además “con la necesidad de dar seguridad a los usuarios de la aplicación, hay un respaldo de una documentación. La persona que se afilie, si es persona natural debe entregar copia de la cédula de identidad, copia del RIF y una referencia personal, creando un soporte, ya que si pasa algo tenemos a quién ubicar para resolver el inconveniente”, expresó Leal.

Beneficios

Los prestadores de servicios y proveedores pueden tener ingresos por medio de Network Marketing Ubi-k, una red que paga por los referidos.

Tiene las herramientas de ruta, mapa, distancia para llegar y contacto directamente con el servicio, todo en la comodidad del teléfono celular, para iPhone y Android.

Está en proceso la opción de comunicarse a través WhatsApp, mensajes de textos, llamadas, correo electrónico y otras redes sociales. Pronto estará disponible.

Tiene una página web en la que se puede navegar y obtener servicios también desde la computadora.

La historia de José Leal: ejemplo de constancia

Leal es un ejemplo de constancia y emprendimiento. Inició trabajos en Venezuela vendiendo helados en San Félix.

«Yo quiero mucho a San Félix, fue mis inicios (…) Inicié Helados Cali (era Helados Paisa el nombre primero) con 100$ de inversión».

Entre risas y un poco de timidez, Leal recordaba sus inicios en Venezuela, pues salió de Colombia donde se había dedicado a trabajar en empresas petroleras como soldador profesional para llegar a esta nación y salir a vender helados en una pequeña cava. Resaltó que todos tienen altibajos, sin embargo, eso no lo detuvo y no tuvo problemas con iniciar desde cero en un sitio nuevo.

«Lo bueno era que tenía la mentalidad de que iba a crecer y que iba a tener una empresa a nivel nacional (…) uno debe comerse los cuentos de que si se puede y trabajar para eso».

Y aunque la producción de Helados Cali se ha detenido por un tiempo, Leal confesó que esperan iniciar operaciones nuevamente el primer trimestre del próximo año. Helados Cali se consolidó con 800 empleados directos y alrededor de 100 mil indirectos en todo el territorio nacional, con esto el emprendedor deja un gran ejemplo de constancia, pues empezó solo y lejos de su tierra, más esto no obstaculizó su crecimiento y consolidación.

Redacción: Mairis Figuera

@mairisfiguera

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background