Fundación Aula en la calle: Educan a niños en condición de calle
Escrito por Gestor el 14 septiembre 2021
Con la intención de aportar un granito de arena a la sociedad y ser parte de la solución, nació Fundación Aula en la calle. La organización brinda aprendizaje holístico a los niños en condición de calle en Puerto Ordaz.
Francibel Reyes, educadora y representante de este proyecto conversó con Sandy Méndez en el programa Top Trending Radio de Sintonízate 95.7 FM para dar a conocer la labor que hace con su equipo.
La docente explicó en la entrevista que el trabajo que realizan es para brindar apoyo a los pequeños que viven en la calle o están allí trabajando para sustentarse.
A su vez contó que todo surgió hace unos 2 meses tras un encuentro con unos chicos en una farmacia. Los niños se acercaron a Reyes y ella comenzó a indagar acerca de aspectos como su edad y fecha de nacimiento y para su sorpresa ellos no sabían esos datos.
Los infantes desconocían distintas cosas básicas que toda persona sabe. Frente a esto, Reyes les planteó a sus compañeras de trabajo la idea de llevarles educación a esos niños necesitados.
“Muchos se enfocan en la comida del día o de un fin de semana, pero ellos más adelanten ¿qué van hacer? La idea es que consigan en qué son buenos, cuáles son sus fortalezas, para que ellos puedan ponerlo en práctica”.
Un trabajo en equipo
Las actividades que realizan por la Torre Loreto, en Puerto Ordaz, las dividen en distintos segmentos para el disfrute y aprendizaje de los niños con distintas maestras. Mientras unas maestras se encargan de coordinar la planificación y las manualidades, otras se encargan de las clases a los niños con edades para primaria.
También hay otras personas que forman parte de la fundación, que, aunque no son educadoras, son parte de la logística y acompañan en cada encuentro que se realiza.
Así mismo, individuos que se han enterado de la labor que se realiza a través de redes sociales o los medios de comunicación, se han interesado en también formar parte como voluntarios, dispuesto a apoyar de cualquier forma posible.
¿Cómo colaborar con Fundación Aula en la calle?
Reyes extendió la invitación a todos los ciudadanos que quieran ayudar a sumarse a este equipo y colaborar de la manera que puedan.
Hay distintas formas de ayudar, expresó, explicando que una de ellas es acercándose hasta la Torre Loreto los sábados a partir de las 8:30 de la mañana, que es el momento en el que empiezan las labores.
Además de estar en los encuentros como voluntarios y acompañar a los niños, pueden realizar donaciones desde bolsos en buen estado, útiles escolares, productos de aseo personal, entre otros. También pueden ofrecer apoyo en peluquería, barbería y manicura.
Aunque lo ideal será contactar al equipo a través de la cuenta en Instagram @aulaenlacalle previamente para concretar la manera en la que quieren aportar su granito de arena.
También pueden comunicarse a través del número telefónico (0412) 396-4324.
La intención, desde Fundación Aula en la calle y sus colabores, siempre será la de realizar actividades de corazón y vocación, con la necesidad de consentir, cuidar y hacer sonreír a los niños.
Redacción: Mairis Figuera
@mairisfiguera
Foto cortesía: Diario Primicia