Expansión digital: Oportunidad para el crecimiento de empresas
Escrito por Gestor el 18 enero 2022
La expansión digital avanza. Aun así, según el experto Amarú Araujo, para países no desarrollados como Venezuela, estos avances tecnológicos se veían a largo plazo, pero con la llegada de la pandemia, tocó ajustarse a ellos en pocos meses.
El especialista en comunicaciones, marketing digital y presidente de Binario Internacional habló de la expansión digital como método de crecimiento para las empresas en una entrevista con Luis José Gómez, para el programa Actívate de 95.7 FM.
Generar una especie de codependencia de nuevas herramientas digitales ha hecho que muchas personas, negocios, pequeñas empresas y marcas personales se dieran cuenta que ya no es un lujo ni es una frivolidad tener presencia digital, sino que es favorable, explicó.

Amarú Araujo, presidente de Binario Internacional
Con esto, muchos han podido notar que el mercado es interesante y vasto. Y considerando que para el 2023 se estima que existan aproximadamente 5.300 millones de personas con acceso a internet, se refleja la gran posibilidad que tienen las marcas de darse a conocer.
Pero ¿A qué tipo de empresa beneficiaría la expansión digital?
“Siempre hemos observado que quienes más se benefician son las pequeñas y medianas empresas porque están en esa fase de adopción de tecnología y de mostrar su marca, sus productos, sus servicios a un público que antes no atendían”, responde Araujo.
El mayor beneficio para las compañías pequeñas se da debido a que las grandes ya han estado consolidadas en los mercados, teniendo presencia en vallas publicitarias e incluso en la mente de los usuarios.
Las marcas pequeñas han tratado de sobrellevar aspectos como la pandemia y crecer en otros ámbitos más allá de lo físico, pues los establecimientos han estado cerrados, muchas personas no salen y cambiaron sus rutinas. Frente a esto, “esas marcas personales tienen que salir a buscar a la gente, pero ya no lo hacen en la calle, sino lo hacen dentro del ambiente digital”.
Binario internacional: Empresas que ayudan otras empresas
Estando al frente de la agencia de marketing Binario Internacional, Araujo destacó que para este 2022 se muestran como una de esas empresas que ayudan a otras empresas.
“Nosotros adoptamos como premisa justamente el hecho de que la gente nos conozca y la gente entienda que, empresas como la nuestra, de comunicaciones, marketing digital, son empresas que están justamente para apalancar otros negocios, empresas que están para acompañar el crecimiento de otras empresas a través de procesos de digitalización, de participación en el ambiente en línea y de crecimiento en áreas como tiendas en línea, presencia de marca, diseño gráfico sobre todo, para aquellas personas que quieren tener logo, creación de canales de Youtube… Somos como una mano aliada para esos pequeños empresarios”.
Consejos para promover el negocio en este 2022
El especialista dejó 3 consejos para la promoción de negocios este año:
- En sus proyecciones anuales, tomen en consideración la creación de partidas o presupuesto para el área de publicidad; la publicidad en línea es económica, mucho más económica que una valla, sin embargo, la presencia tradicional también es importante.
- No le tengan miedo a la tecnología. Eso no es algo aterrador sino más bien es algo que facilita el trabajo.
- Tratar de llegar a procesos básicos de automatización de servicios como atención al cliente, preguntas frecuentes y generación de contenido, sobre todo en las plataformas de redes sociales, que exigen ahora más que nunca presencia en video, muchísimos videos para este año.
Conexión
Binario internacional se encuentra en Instagram como @binariointl. Además, puedes visitar su página web binariointl.com. A través de estas plataformas ofrecen herramientas más amplias en el tema de marcas.
Redacción: Mairis Figuera @mairisfiguera